
si bien adolece de rigor en la investigación (un tanto pobre, así como un uso deficiente de bibliografía) y no exhibe la gestión ni el costo del proyecto, tiene elementos muy rescatables: los documentos audiovisuales, los artículos de apoyo a los tópicos, la colaboración de importantes personajes, autoridades y vecinos, la propuesta barrial para conocer la ciudad, la entrevista a destacados vecinos y dos notas que me parecieron relevantes:
1. la fotografía porteña del maestro antonio quintana;
2. la promesa que hacen las autoridades respecto el palacio baburizza: será recuperado para ser un museo de época que, por cierto, exhibirá la pinacoteca de los porteños [gran promesa han hecho, puesto que tendrán que recuperar un edificio , si afectar el lugar, además de habilitar tal cantidad de salas, de tal manera de exhibir 244 obras].
en fin, disfrútenlo, pinchando el título de esta entrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario